Blogia
...Invisibles Átomos...

CHOCOLATE: LA SOLUCIÓN A TODOS LOS MALES

CHOCOLATE: LA SOLUCIÓN A TODOS LOS MALES

    Me da que la asignatura de Nutrición de este curso me va a dar mucho tema para el blog y es que no es para menos. Al final voy a tener que ponerle una sección individual porque...se lo merece. Y todo esto es por los métodos de enseñanza tan extraños y por cosas que se dicen que la verdad es que me sorprenden.

    Hoy la profesora nos ha estado contando las virtudes del chocolate según estudios científicos que están en su poder:

  • Tiene capacidad antioxidante debida a los polifenoles.
  • Es un protector cardiovascular.
  • Aumenta el colesterol bueno y disminuye el malo.
  • Previene la obesidad (¡¡¡¡)
  • Regula el sistema inmune.
  • "Mata" las células cancerígenas de algunos tipos de cáncer.
  • Protección de la célula frente a la neurotoxicidad.

    Claro aquí solo se habla de lo bueno,  y estas cosas buenas se obtienen con el chocolate puro purísimo, comiendo 30gramos al día (según nos han contado). Yo desde luego no le recomendaría a nadie que comiese chocolate si es hipertenso, tiene diabetes, es un enfermo cardiaco u obeso...le recomendaría una dieta rica en frutas, verduras en general y luego para cada caso afinaría pensando en vitaminas y otras sustancias beneficiosas.

    ¿Y lo malo? ¿qué hay de los grano que produce? ¿y de las heridas en la bboca?¿y del dolor de cabeza?. Todos esos efectos buenos a los que hace referencia este postse obtienen a partir de ciertas sustancias halladas en el chocolate. Pero habría que saber las dosis y el tipo de chocolate beneficioso ¿quién se apunta a comer chocolate del 99% de pureza?, yo no, os lo aseguro...

    Ahora está de moda esto de sacar a la luz las propiedades beneficiosas de todos los alimentos, especialmente de aquellos de los que se ha dicho siempre que no es bueno abusar: alcohol, dulces, chocolate...Pregunta: ¿para vender más?...

4 comentarios

Irene(autora) -

Hola al Cocinero, soy algo nueva en esto de los blogs pero supongo que intercambiar un enlace sera que yo añado su página y en su página añadirá un enlace a mi blog. Sí que es posible claro.

Irene (autora) -

Hola Mumofarma! Gracias por tus puntualizaciones, lo tendremos en cuenta, a mi me encanta el chocolate puro-normal (52% según vi ayer). Justo ayer también me preguntaba de donde se obtenía el chocolate blanco (a mi tampoco me gusta...) y ya tengo respuesta (todo grasitas). Bsos!

Cocinero -

Habría manera de poder intercambiar un elace con su blog y la página http://www.cocinatusrecetas.com?¿?

Quería a ver enviado un email, pero no lo he visto por ningún lado.

Saludos

mumofarma -

Hola!yo tengo en mi poder apuntes sobre el chocolate que dan más cosas buenas sobre el chocolate.¿sabes la cantidad de nutrientes que tiene?Tiene hidratos de carbono, proteínas y grasas(sin pasarse), también tiene vitaminas A, E, B1, B6 y ácido fólico, además también tiene minerales(K, Na, Ca, P, Fe, Mg y Zn). Es un alimento MUY completito y está claro que no se recomendaría comer a montones a nadie, ni enfermo ni sano, pero quizás, en pequeñas cantidades (una onza al día aprox.) pueda ser beneficioso, porque también el vino es muy bueno para el corazón, etc etc, y se recomienda tomar una copita al día (no una botella porque puede ser muuuuucho peor que el chocolate).
Además, una cosa muy importante que hay que tener en cuenta a favor del chocolate es que ¡¡¡libera endorfinas!!! sobretodo en las mujeres, ya que estudios científicos (seguramente pagados por las chocolateras, pero aun así científicos y la verdad es esos me los creo)han demostrado que comer chocolate puro deja en las mujeres la misma sensación que después de haber tenido una sesión de sexo. A mi no me gusta el chocolate puro, ¿cuanto tengo que comer para compensar entonces? jejeje.
yo estoy a favor del chocolate puro o con leche, pero por favor! no del chocolate blanco(puaj) que aqui teneis su definición:"producto obtenido por mezcla íntima y homogénea de cantidades variables de manteca de cacao, sacarosa, leche o sólidos totales de la misma" (de chocolate solo lleva la manteca!! no lleva la pasta, el chocolate extrafíno lleva una proporción de cacao total/manteca = 42%/28%).
Ahí queda eso.
Buen fin de semana