Blogia
...Invisibles Átomos...

ABDOMINALES ( I )

 Conceptos básicos:

  • No se quema grasa localizada directamente, se tonifica el músculo (beneficios para los órganos internos, la espalda y los pectorales), por lo que al haber más músculo consume más energía y se reduce la grasa (a largo plazo), para reducir la grasa son necesarios ejercicios aeróbicos: andar, correr, aeróbic, bailar, nadar u otros deportes que hagan subir las pulsaciones y aumenten la transpiración.
  • Para no dañarse el cuello mirar a un punto fijo hacia arriba, y para no dañar la espalda hay que tener en cuenta que basta sólo con subir la parte superior de la espalda y procurar que ésta esté completamente apoyada en el suelo (no arquearla).
  • Empezar poco a poco, con pocas repeticiones (1 serie de 10 por ejemplo) e ir aumentando progresivamente.

1. Los típicos: con las rodillas flexionadas y las manos en la nuca subir y bajar la parte superior de la espalda, variedades:

  • Al tiempo, subir y bajar. (30 veces)
  • 3 tiempos subir cada vez más y un tiempo para bajar. (10 veces)
  • Oblicuos: girar hacia un lado mientras se sube y luego hacia el otro, con la pierna contraria al codo que más sube apoyada en la rodilla flexionada. (20 veces a cada lado)

2. Acostados boca arriba se suben las piernas estiradas a 90 grados del tronco, una vez en esta posición se hacen repeticiones bajando sólo una pierna estirada sin llegar a tocar el suelo y subiéndola (la otra queda estirada arriba) y luego se repite con la otra pierna de la misma manera (10-15 repeticiones con cada pierna)

3. Estirar el cuerpo sobre el suelo y, con las manos unidas debajo de la nuca, flexionar una rodilla, acercándola lo más posible al pecho, mientras se mantiene la otra pierna estirada y separada a un palmo del suelo por contracción abdominal. Alternar la flexión de las piernas hasta haberla realizado unas diez veces con cada una, hacer al menos 3 series de 10. Para mayor intensidad elevar la parte superior de la espalda hasta mirarnos el ombligo y al flexionar la rodilla contra el pecho cada vez cogerla con las manos y apretar, ir alternando la flexión de las piernas.

 

0 comentarios