Blogia
...Invisibles Átomos...

LOS ROLLITOS ME VENCEN

LOS ROLLITOS ME VENCEN

    Mi historia de lucha contra los "rollitos de primavera"se remonta años atrás cuando, no sé porqué razón, me dio por probar a hacerlos en casa (supongo que sería porque están buenos y porque creía que era algo fácil). Conseguí la ansiada receta, ya no me acuerdo si fue de alguien, de algún libro o de internet y me puse a ello. Pero la masa que había que hacer (sólo con harina y agua) no "cuajó" y el relleno -el cual no tiene ningún misterio- nos lo comimos con pan. Después de unos años sin volver a enfrentarme a los rollitos, hace poco, antes del verano,  apareció Arguiñano haciendo unos pseudorrollitos y entonces descubrí que había una pasta de arroz que se mojaba y con eso se enrollaba el relleno. Conseguí dicha pasta y procedimos, pero nada. Metimos todas las hojas de arroz en agua, se pegaron y al sacarla se rompieron, se hizo una masa...que fue directamente a la basura. Aunque esta última vez tenía otras hojas de arroz (que venían rotas ya...) más pequeñas con las que, mi ayudante de cocina (yo estaba con el pie vendado), logró ,como pudo, hacer unos mini-rollitos que más o menos eran comestibles.

    Pues bien todo esto viene a que el otro día salió en la tele otra receta de rollitos que hizo el cocinero de la primera en la que utilizó otra masa para rollitos que no sé de dónde la sacó porque no vi el principio del programa. La receta la voy a modificar un poco porque yo no dipongo de col china, ni de setas chinas, ni pienso a hacer una salsa agridulce con cabezas de gambas. Próximamante me enfrentaré a ella con la misma masa de arroz que la última vez pero llevando más cuidado. Esta es la receta modificada (por si a alguien le gustan los retos...):

INGREDIENTES:

  • 2 cebolletas
  • 2 zanahorias
  • champiñones (o setas chinas)
  • 1/2 col blanca (o col china)
  • carne picada de pollo/langostinos
  • brotes de soja frescos (supongo que también servirán en conserva)
  • aceite, salsa de soja y sal
  • pasta de arroz para rollitos (de venta en Carrefour)

Para la salsa agridulce:

  • aceite, 1 cuharada de azúcar, salsa de tomate y vinagre.

ELABORACIÓN:

Se saltean en un wok con un poco de aceite (también vale una sartén) las zanahorias ralladas en trozos grandes, la cebolla picada en tiras, los brotes de soja y la col cortada fina. Cada verdura se saltea durante pocos minutos por separado, una detrás de otra y se le añade o bien sal o bien unas gotas de salsa de soja. Todas estas verduras salteadas se pasan a un bol para que se enfríen y se sofríe la carne picada con aceite y sal o sino, en vez de carne, pueden añadirse trozos de langostinos crudos al bol de las verudras (ya se hacen cuando se fríen los rollitos). Se juntan todas las verduras con la carne/los langostinos en el bol y ya tenemos el relleno. Luego las hojas de arroz se van añadiendo UNA A UNA a una olla o recipiente con agua templada para que se ablanden y cuando parezcan "como sábanas" se sacan (con extremo cuidado) sobre un paño húmedo. Aquí se pondrá el relleno en un extremo dejando 3 centímetros en los 3 extremos más próximos. Para enrollarlos: 1. se untan con clara de huevo todos los extremos. 2. se doblan hacia adentro los 2 extremos más grandes. 3. se va enrollando el relleno hacia adelante con la pasta que queda hasta sar 2 o 3 vueltas y quede bien sellado y compacto. No sé si esto habrá quedado claro pero es como lo hizo el cocinero y es la manera en la que no se deshacen en el aceite caliente en el que luego se fríen.

Para la salsa agridulce poner muy poco aceite, luego el azúcar y el vinagre al gusto y finalmente añadir la salsa de tomate y un poco de agua y dejar hervir hasta que espese.

    Que sepáis que yo no he probado a hacer esta receta nunca por lo que no sé cómo sale ni si sabe bien o mal o los rollitos pueden descuajeringarse o qué. Pero yo no me rindo y lo intentaré por enésima vez. Ya contaré por aquí qué tal me ha ido, si he salido viva o los rollitos han acabado por desquiciarme. Si alguien tiene idea de cómo es mejor hacer la masa o cuál utilizar, por favor que me lo diga porque yo diría que en esta receta EL SECRETO ESTÁ EN LA MASA (mucho más que en las pizzas). Y si todo sale bien quedarán como en foto: mmm. También se me ocurre que se podrían rellenar unos crêpes con el mismo relleno (sería como la versión fracasada del rollito) o incluso unas empanadillas...

 

 

1 comentario

El innombrable -

Hola Irene! La verdad es que yo tampoco sabía lo difícil que es hacer eso de la masa de los rollitos, yo también intenté hacerlos un día y fue un poco desastroso pero al final sí que eran comestibles aunque nada que ver con los rollitos tan perfectos que te colocan en "los chinos". De todas formas yo estoy convencido que los propios chinos no se dedican a hacer los rollitos de primavera, hoy en día tirarán de rollitos congelados y arreglao, aún así yo no he logrado comprar rollitos congelados tan ricos... En fin, que habrá que probar esa nueva receta que has colgado a ver si de verdad dejan de resistirse los dichosos rollitos!
Por cierto, me encanta tu blog, soy visitante asiduo a él y me entero de muchas cosas novedosas gracias a ti. Sigue con él, eS un gran ProyecTo! ;)
Un Beso amIga mía!