Blogia
...Invisibles Átomos...

EL SOBREPESO PREOCUPA

  "El mundo está lleno de contrastes y un nuevo dato viene a confirmarlo: la cifra de personas con sobrepeso u obesidad en todo el planeta (unos 1.000 millones) supera por primera vez a la de desnutridas, unos 800 millones. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), presentado esta semana en la Conferencia Internacional de Economistas Agrícolas que se celebra en Australia.

    El informe sostiene que de los 6.500 millones de habitantes del mundo, uno de cada seis pesa más de lo que debiera. La curva del número de personas desnutridas va descendiendo mientras que el número de las que tienen problemas de peso asciende cada vez más rápido.     Las consecuencias de un alto índice de población con sobrepeso también son graves. Estas personas tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades como diabetes de tipo 2, afecciones cardiacas e, incluso, cáncer.     

    Un 40% de los niños y jóvenes españoles entre 2 y 20 años padece sobrepeso u obesidad, según el Ministerio de Sanidad. Porcentaje que llega al 52% entre la población adulta. "La cifra, aunque porcentualmente menor, preocupa más en los jóvenes porque hasta hace poco la obesidad sólo llegaba en la edad adulta. Hace 15 años era impensable tratar a niños de 12 con diabetes o colesterol, y ahora ocurre", asegura Formiguera. 

    Los expertos de la Universidad de Carolina del Norte proponen medidas contra la obesidad como aumentar los impuestos en algunos productos, por ejemplo, refrescos o comidas con alto contenido en azúcar y grasa, al mismo tiempo que se subvencionan verduras y hortalizas. También destacan la importancia del ejercicio físico y ponen un ejemplo comparando a los estadounidenses con los japoneses. Los norteamericanos, con más de un 60% de la población adulta con sobrepeso, apenas caminan al día entre 1.000 y 3.000 pasos, mientras los japoneses, con uno de los porcentajes más bajos, recorren a pie más de seis kilómetros diarios." (FUENTE: El País)

   

    Todo esto debería preocuparnos, sobre todo a las personas que nos vamos a dedicar a cuidar de la salud de la población y a todos aquellos que tengan sobrepeso moderado. Yo recomendaría comer más productos hechos en casa (menos refrescos, precocinados...que seguro que llevan más calorías) y llevar algo de cuidado (no muchos dulces, ni mucha carne, más ensaladas y frutas...), pero considero que es más efectivo hacer ejercicio que hacer dietas estrictas: esas dietas se acaban incumpliendo porque resultan difíciles de seguir, sin embargo haciendo el ejercicio que más nos guste podemos hasta pasar un buen rato sin demasiado esfuerzo. Y en cuanto a los niños: menos televisión, videojuegos y golosinas, y más deporte.

1 comentario

Cocinero -

Buen artículo