Blogia
...Invisibles Átomos...

GRASAS TRANS (IV)

    Ya para cerrar esta serie de posts he de decir que este tipo de grasa es perjudicial para nuestro organismo según se está demostrando sobre todo en lo que se refiere a obesidad, enfermedad cardiovascular y diabetes. Por lo tanto no es recomendable consumir demasiadas grasas trans, lo que se consigue no comiendo productos elaborados en abundancia. En España no es obligatorio (aún) que figure en los ingredientes "grasa parcialmente hidrogenada" por eso estas grasas pueden encontrarse "camufladas" bajo la denominación de: "aceite vegetal", "grasa vegetal", "aceite de coco"...

    Pero hoy me he llevado una sorpresita y es que sí que hay fabricantes que son honestos e indican en los ingredientes "aceite parcialmente hidrogenado" que es lo que he leído hoy en la masa de hojaldre justo antes de hacer una coca...Es imposible no consumir estas grasas (aunque sea en poca medida) ya que para ello habríamos de recluirnos en casa, no ir a comer a restaurantes y comer sólo frutas y verduras sin procesar...y eso no sería muy agradable ni saludable. Pienso que se deberían evitar lo máximo posible los alimentos muy elaborados y hacerlos en casa: patatas fritas, dulces, pescado rebozado, pizzas...de esta forma habrá mucha menor probabilidad de ingerir estas grasas.

    Esperemos que pronto las autoridades sanitarias tomen medidas: primero para indicarnos cuales son los productos que contienen grasas hidrogenadas a través de sus etiquetas y luego para obligar a las industrias alimentarias a no utilizar este tipo de grasas en sus productos en beneficio de la salud de la población.

0 comentarios