Blogia
...Invisibles Átomos...

PALABREJAS SEMANA 1

PALABREJAS SEMANA 1    

La primera entrada en palabrejas está dedicada a 3 palabras-frases que han aparecido esta semana en clase (no hemos hecho mucho pero algo hemos aprendido..):

 

 

  • BROMATOLOGÍA: “ciencia que  se encarga del estudio de los alimentos y de las materias alimenticias en cuanto a: producción, manipulación, elaboración, distribución  y marketing; así como la producción de materias alimenticias y su relación con la sanidad.” (Por si no lo sabíais).
  • DIETA MEDITERRÁNEA (¿De verdad la gente sabe lo que es?, salimos de dudas): “alimentación equilibrada basada en hortalizas, cereales y leguminosas, frutas, aceite de oliva y una preferencia por el consumo de pescado, sabiamente combinados.” (Ahí queda eso). 
  • REOLOGÍA: “es la ciencia del flujo que estudia la deformación de un cuerpo sometido a esfuerzos externos” (esto es lo que pone en Internet). Ahora bien esta palabra es mucho más interesante porque resulta que el Cola-Cao y el Nestquick tienen distintas propiedades reológicas y por eso:
  1. Al Cola-Cao hay que darle el triple (o más, más cuanto más fría esté la leche) de vueltas para que se disuelva en la leche que al Nestquick.
  2. El Cola-Cao lo echamos antes que la leche y el Nestquick después.
  •  Conclusión propia: el Cola-Cao tiene propiedades reológicas que son  peores para nuestros intereses, pero el Cola-Cao sabe mucho más a chocolate que el Nestquick (¿cuál elegir?, he aquí la cuestión).

2 comentarios

Irene (autora) -

Vaya definiciones...gracias por tu aportación a la reología, sigo sin entenderlo muy bien aunque con la definición del Vila Hato la cosa queda un poco más clara. Seguiremos investigando en clase, aunque ya puedo deducir que para que el colacao se disuelva antes habrá que aplicarle "una fuerza de mayor intensidad" (lógico).

mumofarma -

La definición de Reología por los Srs. de internet es un poco chunga no??? Bueno, yo te pongo la del "Vila Jato" que es algo más aclaratoria:
"La reología se encarga del estudio de las propiedades de flujo y de deformación de los materiales. Aunque puede resultar sorprendente que englobe dos aspectos en principio tan distintos es importante señalar que flujo y deformación deben considerarse de manera conjunta, ya que, en el caso de los sólidos pulverulentos (vease harina, colacao,arena o azúcar), el que tenga lugar un desplazamiento o una deformación de sus partículas depende, fundamentalmente, de la intensidad de las fuerzas que, al ser aplicadas, promueven estos procesos."
En fin, ya se que la definición sigue siendo retorcida, pero si ayuda...
jeje, ahora tu blog sera visitado por todos aquellos que busquen bromatología (estudiantes de dietética) o reología (ingenieria química) por ejemplo, y estoy segura de que les vas a servir de mucha ayuda.